martes, 19 de abril de 2016

El modelo tavistock.

Este modelo fue propuesto por sociólogos y psicólogos del Instituto de Relaciones Humanas de Tavistock,(londres) con base en investigaciones realizadas en minas de carbón inglesas y empresas textiles hindúes.

Las organizaciones suelen considerarse como un sistema abierto con infinidad de interacciones con su alrededor. La organización también suele concebirse como un sistema sociotécnico estructurado en dos subsistemas:

El subsistema técnico: Hace referencia dentro de las organizaciones a:

- Tareas que se van a desarrollar.
- Instalaciones físicas.
- Equipo e instrumentos utilizados
- Técnicas operacionales.
- Ambiente físico
- Duración de las tareas.


El subsistema social: Hace referencia dentro de las organizaciones a:

-Los individuos con sus características físicas y psicologicas.
- Relaciones sociales.
- Exigencias de su organización.





Tomado de: http://es.slideshare.net/jorgeabustillo/teoria-general-de-sistemas-1299522



Estos dos subsitemas presentas distintos tipos de relaciones y se influyen mutuamente,  El enfoque sociotécnico concibe a la organización como una combinación de tecnología y a la vez un subsistema social. El subsistema tecnológico y el social se consideran en una interacción mutual y recíproca y cada uno determina al otro, hasta cierto punto.






Información obtenida de:

http://uproorg.blogspot.com.co/2007/10/tavistock-sistemas-combinados.html
http://unefa-teoriadesistemas.blogspot.com.co/2009/04/modelo-sociotecnico-de-tavistock.html
https://www.youtube.com/watch?v=vfgzEeg8rjI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario