jueves, 14 de abril de 2016

Cibernetica

¿Qué es la cibernética?


La cibernética es la unión de diferentes ciencias como la mecánica, electrónica, medicina, física, química y computación, dando origen a una nueva ciencia que se ocupa de la comunicación entre la maquina y el hombre, analizando todos sus aspectos y mecanismos.


Sacado de: http://ciberluan87.blogspot.es/1258930740/la-cibernetica-y-la-t-g-s/


La cibernetica y la TGS

Bertanlanffy considera a la cibernética como un subconjunto de la teoría general de sistemas, manteniendo la esencia de los sistemas. 
La importancia de la relación entre la tgs y la cibernetica es que esta ultima nos permite comunicarnos con maquinas, imaginemos un salón de computo donde se dan clases, si las computadoras que hay allí son extremadamente raras, los estudiantes no podrán interactuar con ellas haciendo que este sistema fallé, por eso es tan importante la cibernética, ya que nos ayuda a tener un mayor entendimiento con las maquinas y haciendo que el sistema logre funcionar de una u otra manera.  
Actualmente de los científicos vinculados con la teoría general de sistemas, los cibernéticos se conocen como aquellos especialistas que analizan los procesos de control y comunicación.

Sacado de: http://es.paperblog.com/las-innovaciones-que-la-tecnologia-nos-ha-quedado-a-deber-1799541/



La cibernética en las organizaciones o  cibernética organizacional.

La cibernética organizacional es una rama de la cibernética que trata de diseñar herramientas que facilite el gobierno de organizaciones, ayuntamientos etc. La cibernética organizacional también busca que las organizaciones sean capaces de adaptarse a cambios y sobrevivir a estos,  con la misión de que sigan llevando de igual forma su funcionalidad.
 En la mayoría de los sistemas siempre van a haber desacuerdos, mala comunicación entre otros factores que pueden ser letales para el sistema, la cibernética nos entrega herramientas para dominar esto y mejorar el sistema:

Modelo cibernético del sistema viable: El propósito de este modelo es permitir que los sistemas sobrevivan en medios ambientes que cambian rápidamente. 
Funciones básicas:
 - Implementación de funciones.
 - Coordinación de información.
 - Control de las capacidades.
 - Monitoreo.
 - Inteligencia.


Sacado de: http://quemundo.bligoo.com.ve/la-cibernetica-y-la-tecnologia-de-la-informacion



Cibernética social.


¿Qué es?

Cibernética social es el arte de gobernarse de conducirse mejor con base al conocimiento del cerebro, concebido como un sistema de tres partes unidas:

Cerebro izquierdo: Maneja las funciones logicas analiticas.
Cerebro derecho: Maneja las funciones intuitivo-sintéticas.
Cerebro central: Maneja las funciones motoras-operacionales


                                
Sacado de: http://docenciaucc.es.tl/Cibernetica-Social.htm


En la cibernética social también se utiliza el concepto de feedback o retroalimentación, que conlleva la revisión, modificación, corrección del rumbo de la vida de uno y de la sociedad como un conjunto sistémico,la cibernética social es un método dirigido a la superación personal y tener una mejor convivencia personal. 





Información obtenida de:

http://tecnologiastec.galeon.com/CIBERNETICA.htm
http://ciberluan87.blogspot.es/1258930740/la-cibernetica-y-la-t-g-s/
https://tecnoinfo3.wordpress.com/diapositivas-de-las-clases/teoria-general-de-los-sistemas-y-cibernetica/
https://www.youtube.com/watch?v=Rd3ewLoijTQ
http://www.csproporcional.com.br/quem/default.asp?i=3
http://rieoei.org/deloslectores/4798Franco.pdf
http://ieeexplore.ieee.org/xpl/articleDetails.jsp?arnumber=6865787&newsearch=true&queryText=cybernetics, base de datos de la universidad Manuela Beltrán. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario