La teoría de la automatización analiza los procesos por los cuales se reemplaza los esfuerzos físicos y mentales desarrollados por el hombre.
Un sistema automatizado consta de dos partes fundamentales:
Parte operativa: Es la parte que actúa directamente sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada.
Parte de mando: suele ser un autómata programable, esta en el centro del sistema y este debe ser capaz de comunicarse con todos los constituyentes de sistema automatizado.
¿Cuales son los objetivos de la automatización?
- Mejorar la productividad de la empresa.
-Mejorar las condiciones de trabajo del personal
-Mejorar la disponibilidad de los productos.
-Integrar la gestión y la producción.
Dentro de la teoría de la automatización podemos encontrar cuatro tipos:
Automatización industrial: Se refiere al uso de sistemas computacionales para controlar todo tipo de máquinas o procesos industriales, sustituyendo la labor del hombre.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Application_field_automotive.jpg/310px-Application_field_automotive.jpg)
Sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Automatizaci%C3%B3n_industrial
Automatización fija: Se utiliza cuando el volumen de producción es muy elevado, por lo que es necesario diseñar diferentes equipos especializados para procesar dichos productos con un alto rendimiento, un ejemplo de este tipo es el ensamble de un automóvil.
Sacado de: http://www.monografias.com/trabajos76/automatizacion/automatizacion2.shtml
Automatización programable: Se emplea cuando el volumen de producción es muy bajo y hay una diversidad de producción a obtener, el equipo esta diseñado para ser adaptable a variaciones en la configuración del producto.
Sacado de: http://www.reporteroindustrial.com/temas/Controlador-de-automatizacion-programable-para-administrar-grandes-cantidades-de-datos,-SoftPAC+10090705
Automatización flexible: Este tipo de automatización se da cuando el nivel de producción es medio. Toma algunas características de la automatización fija y programable, los mecanismos de esta automatización son controlados por un conjunto de computadoras programadas a base de un software general.
Sacado de: http://www.infoplc.net/noticias/item/1105-automatica-2012-presenta-soluciones-para-la-industria-del-autom%C3%B3vil
Información obtenida de:
http://teoriaautomatizacion-sebas.blogspot.com.co/2009/11/teoria-de-la-automatizacion-definicion_8284.html
http://sergio527-tgs.blogspot.com.co/2010/05/tipos-de-automatizacion.html
http://sergio527-tgs.blogspot.com.co/2010/05/tipos-de-automatizacion.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/webcentro/automatica/WebCQMH1/PAGINA%20PRINCIPAL/Automatizacion/Automatizacion.htm
http://ieeexplore.ieee.org/xpl/articleDetails.jsp?arnumber=5446792&newsearch=true&queryText=%20Automation%20theory Base de datos de la universidad Manuela Beltrán.
http://ieeexplore.ieee.org/xpl/articleDetails.jsp?arnumber=5446792&newsearch=true&queryText=%20Automation%20theory Base de datos de la universidad Manuela Beltrán.